miércoles, 4 de septiembre de 2019

Castellote (Teruel)



Vista parcial de Castellote.


El Tunel, Castellote


CASTELLOTE


    Castellote es un pequeño pueblo de Teruel de unos 800 habitantes, que está localizado en la comarca del Maestrazgo. Al pueblo se accede por un impresionante túnel que perfora la montaña. Está coronado por los restos de un castillo templario, del que quedan 4 piedras. El casco histórico del pueblo es bastante interesante. Pasear por sus callejuelas de aire medieval no tiene desperdicio. Aunque también hay que estar en buena forma, ya que sus calles son bastante empinadas. En el pueblo hay 2 iglesias, la más interesante es la de San Miguel de estilo gótico. Todo el casco antiguo está declarado Bien de interés cultural.




Texto y fotografías: minuve.com


aun2019




sábado, 16 de diciembre de 2017

Iglesia de la Inmaculada de Cella, Teruel






Iglesia de la Inmaculada, Cella


Fotografías: Raúl Utrillas Martínez. 30/11/2017


aun2017



Plaza Joaquín Torán, Alfambra





PLAZA JOAQUÍN TORÁN
 

MONUMENTO A JUAN FERNÁNDEZ DE HEREDIA
ALFAMBRA


Fotografías: Raúl Utrillas Martínez. 29/11/2017


aun2017



viernes, 17 de noviembre de 2017

Rubielos de Mora




Rubielos de Mora
-Su armonía vista por José Gonzalvo-


Aragón Turístico y Monumental
Zaragoza, julio de 1984
Texto: José Gonzalvo Vives


aun2017



Alloza y su magnifico Calvario






Alloza y su magnifico Calvario


Aragón Artístico y Monumental
Zaragoza, enero-febrero -marzo de 1969
Texto: Victoriano Navarro

Fotografía: José Antonio Dosset, 1901
Instituto de Estudios Turolenses, IET



aun2017



miércoles, 8 de noviembre de 2017

Vista de Torrijas (Teruel)


Vista de Torrijas, Teruel


Lugar de la provincia de Teruel, a 65 km. de la capital. Situado al pie de la sierra de Javalambre, junto al río de Torrijas, a 1.359 metros de altura Temperatura media anual, 9 °. Precipitación anual, 600 mm. Población: en 1998; 80 habitantes.


Texto: Gran Enciclopedia Aragonesa, GEA 2000

Foto postal años 1960


aun2017



martes, 7 de noviembre de 2017

Iglesia de Santa Engracia, Villastar



Iglesia de Santa Engracia de Villastar


Villa de la provincia de Teruel, a 8 km. de la capital. Situada al sur de la capital, junto al río Turia, a 867 metros de altura. Temperatura media anual, 11,8°. Precipitación anual, 425 mm. Población: en 2009.

Iglesia de Santa Engracia: Fábrica realizada en mampostería con tres naves de cuatro tramos y cabecera poligonal. La nave central está cubierta con bóveda de cañón con lunetos y las laterales con bóveda de arista. Presenta coro alto. A los pies, en el lado de la epístola, se eleva la torre, de cantería y ladrillo, de dos cuerpos de piedra y remate ochavado en ladrillo en dos cuerpos más. Además, en el cuarto cuerpo muestra un reloj.



Texto: GEA-SIPCA

Fotografía: Instituto de Estudios Turolenses, IET
Francisco López Segura


aun2017